Cómo saber si un video de YouTube está creado por IA

  • Google desaprueba el contenido creado por IA en YouTube y exige transparencia en su etiquetado.
  • Los videos creados con IA pueden mostrar falta de fluidez y derechos de autoría en el contenido.
  • En 2024, YouTube implementará herramientas para detectar y avisar sobre contenido sintético.
  • Los usuarios pueden denunciar videos sospechosos o con derechos de autor afectados.

mujer haciendo silencio

Un punto importante en esta época tecnológica es el uso de la inteligencia artificial (IA) y sus repercusiones. Está afectando a muchas plataformas, incluyendo YouTube, que ya está tomando medidas en el asunto. Ahora, si quieres determinar si un video de YouTube está creado por IA, existen algunos elementos a tomar en consideración.

Cabe señalar que Google, empresa dueña de YouTube, desaprueba el uso de contenido hecho con IA en cualquiera de sus plataformas y más si existe pago por ello. Por ende están impulsando una serie de políticas que te permitirán determinar si el video u otros tipos de contenido fue hecho con inteligencia artificial y poder denunciarlo.

Cómo determinar si un video de YouTube está creado con IA

video de YouTube está creado por IA

Existen varias formas para determinar si un video de YouTube está creado con IA y vendrán otras más para este 2024. Cabe mencionar que algunas pueden ser indicadas por la plataforma y otras están a simple vista en el contenido, sobre todo en videoclips que contienen fondos musicales.

Usando las etiquetas de YouTube

La primera forma que tienes disponible es usar las etiquetas que dejan los creadores del contenido en el video. YouTube está obligando a todos los usuarios que creen contenido con IA que lo identifiquen al cargar el video, agregando esta información en las etiquetas y en la descripción del video.

Esta información aparecerá en la parte superior del video, así como en la descripción del mismo. Así podrás detallar si el contenido es original o fue creado de forma sintética con IA.

Si te preguntas qué obliga a los usuarios a colocar esta información, pues es la propia plataforma y las consecuencias de un incumplimiento son bastante altas. Pueden sufrir diversas multas por no cumplir con este requerimiento e incluso pueden perder el beneficio de poder monetizar con su canal.

Detallando el contenido

Al igual que la IA de escritura de artículos, la usada para los videos toma las fuentes que encuentre sin tener en cuenta derechos de autoría ni un orden en específico. Por ello podrás identificar desarrollado con IA en YouTube, buscando estas características. Por ejemplo, podrás encontrar que colocaron un audio con derechos de autoría.

Algunos ejemplos de contenidos que puedes encontrar son videos con la parte gráfica de un videoclip musical. También puedes escuchar audios de músicas protegidas, así como conferencias o presentación pregrabadas de otros videos.

Otro punto que puedes detallar es la falta de fluidez en el orden cronológico. En este caso podrás encontrar videos que pareciera que cortan una parte de una forma bastante brusca y luego inician con otra, careciendo de un orden armonioso. Si esto pasa, muy probablemente estés en un caso de IA.

Futuras formas para saber si un video de YouTube está creado por IA

video de YouTube con IA

Existen medidas que Google está desarrollando para evitar que siga habiendo contenido desarrollado con IA. Recientemente, publicaron en su blog que están tomando cartas en el asunto e indicaron que el video es realizado con IA tendrá un anuncio para que los usuarios estén conscientes del tipo de contenido que están visualizando.

La herramienta que incluirán en sus algoritmos, detectará las anomalías que suelen tener los videos y de ser positivo mostrará el mensaje en el video “Contenido Sintético o Alterado”. Sobre los parámetros que usarán para este tipo de contenido fue revelado en la publicación, pero sí destacaron que quieren evitar problemas con contenidos maliciosos dentro de YouTube.

Para algunos usuarios existen ciertas dudas sobre el nuevo algoritmo que colocará Google dentro de los sistemas de YouTube. Debido a que hubo algunos inconvenientes con una aplicación similar que detectaba si los artículos de Blog eran creados con IA, ya que daba muchos falsos positivos.

Sin embargo, la medida será definitiva y es probable que tenga consecuencias significativas en las monetizaciones en YouTube, cuando se aplique. Debido a que Google no desea pagar por contenido que fue creado con IA, hecho que también se vio en varios blogs que dejaron de cobrar por Google AdSense, justamente por esa razón.

Qué hacer con un video de YouTube que está creado por IA

laptop con YouTube

Existen varias respuestas que puedes hacer si encuentras un video de YouTube creado por IA. La primera acción que puedes hacer es denunciar el contenido, más si el mismo contiene elementos sospechosos y falsos, que puedan generar estafas. Para ello, la plataforma estudiará el contenido y si los elementos señalados por el denunciante tienen validez, eliminarán el video.

Otro tipo de acciones que puedes hacer si la IA utilizada obtuvo contenido propio que tiene derecho de autoría, es denunciar esto en YouTube. Para hacerlo debes proceder, debes darle a la opción de denuncia, dentro de la URL del mismo, y plantear la situación que presentas.

Consejos al ver un video de YouTube que está creado por IA

Al ver un video de YouTube que tiene las señales de que tiene contenido hecho con IA, es recomendable tomar precauciones. Debido a que la información carece de garantías de su creador y puede haber elementos falsos en las mismas. También es recomendable tener en cuenta que tipo de contenido contiene.

En el caso de ser un elemento netamente informativo que muestra cómo realizar una acción, te aconsejamos que verifiques en otras fuentes que te den mayores garantías. De resultar ser cierto el método mostrado en el video, puedes ponerlo en práctica, con mayor confianza, ya que otros expertos lo acreditan.

Si están ofreciendo un producto o servicio, es recomendable no adquirirlo por esa vía. En muchas ocasiones muestran la empresa que está asociada al procedimiento o artículo que promocionan y en ese caso es mejor comunicarse con la misma. Puedes hacerlo dirigiéndote a su página web y pedir más información por ese medio.

Incluso haciendo esto, te sugerimos seguir investigando a la empresa, ver sus publicaciones en redes sociales, comentarios de sus clientes en las mismas. Así podrás tener más certeza si el contenido del video es fiable o no y conseguir una forma segura de obtener el elemento que te interesa.

Por último, te sugerimos estar atento a las etiquetas de los videos, descripción y comentarios dejados en su enlace de YouTube.